0

Negocios internacionales. Fundamentos y estrategias

eBook

Ramírez, Andrés Castellanos/Gutiérrez, Silvia Rozas/Velandia, Cesar Co
Erschienen am 01.01.2012, 1. Auflage 2012
6,49 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587411850
Sprache: Spanisch
Umfang: 246 S., 7.10 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

Comercio internacional e integración económica , Finanzas internacionales: balanza de pagos y tasa de cambio , Competitividad en el proceso de internacionalización , Marketing internacional , Logística del comercio exterior y Estrategias en los negocios internacionales son los temas que aborda esta obra dirigida a estudiantes de pregrado de Negocios Internacionales y a lectores interesados en una primera aproximación teórica a esta materia. Cada capítulo presenta una introducción al tema principal, aplicaciones puntuales a casos y ejemplos, así como resúmenes y evaluaciones que estimularán el debate alrededor de los fundamentos y estrategias de los negocios internacionales, para entender y, sobre todo, confrontar el actual entorno globalizado.

Inhalt

Prólogo ix 1 Comercio internacional e integración económica 1 Silvia Rozas Gutiérrez Teorías de comercio internacional, 2. Mercantilismo, 2. Ventaja absoluta, 2. Ventaja comparativa, 6. El modelo de comercio de Heckscher-Ohlin (HO), 10. Nuevas teorías del comercio, 12. Comercio intraindustrial, 12. Teoría del ciclo de vida del producto, 13. Políticas comerciales, 14. Aranceles, 16. Cuotas, 22. Subsidios, 24. Barreras no arancelarias: Medidas sanitarias y normas técnicas, 26. Normas de origen, 27. Integración económica internacional, 31. Acuerdos discriminatorios, 32. Teorías de la integración regional, 33. Creación de comercio, 34. Desviación de comercio, 34. Triangulación, 36. Comercio intraindustial, 38. Acuerdos no discriminatorios: La Organización Mundial de Comercio (OMC), 39. Convergencia de mercados emergentes, 42. Resumen, 45. Para reflexionar, 46. Preguntas de análisis, 52. Ejercicios, 53. Referencias, 55. 2 Finanzas internacionales: Balanza de pagos y tasa de cambio...... 56 César Corredor Velandia Importancia de las finanzas internacionales, 58. El papel del comercio, las multinacionales y el sistema financiero, 60. La balanza de pagos (BP), 63. La tasa de cambio y su equilibrio, 69. El mercado de divisas, 70. ¿Devaluación o revaluación, Depreciación o apreciación?, 70. Regímenes de tasa de cambio, 71. Tasa de cambio fija, 72. Tasa de cambio administrada, 73. Sistema de banda cambiaria, 73. Tasa de cambio flexible, 73. Una teoría para la determinación de la tasa de cambio, 74. El equilibrio de largo plazo de la tasa de cambio, 74. Tasa de cambio nominal, Tasa de cambio real y pass-through, 77. La tasa de cambio en el corto plazo: flujos de capitales, 79. Cambios en el equilibrio de corto plazo, 83. Tasas de interés, 83. Política monetaria, 83. Efecto Fischer, 84. El dólar en la práctica, 85. ¿Qué es un ataque cambiario o ataque especulativo?, 86. El riesgo en el mercado cambiario, 88. El EMBI, una forma de comparar inversiones en la misma moneda, 88. La volatilidad y el riesgo de la tasa de cambio, 90. Futuros y forwards, 93. Opciones, 95. Resumen, 96. Preguntas, 97. Para reflexionar, 99. Referencias, 100. 3 La competitividad en el proceso de internacionalización.............. 101 Jahir Lombana Coy Concepto de Competitividad, 102. Los conceptos de competitividad de acuerdo con los niveles y unidades de análisis, 102. Conceptos cuantitativos, 103. Conceptos cualitativos, 105. Modelos de la competitividad, 112. El diamante de la competitividad, 112. Modelos alternativos de la competitividad, 118. Modelo del doble diamante de la competitividad, 118. Modelo del pentágono de la competitividad, 120. Modelo de Cluster - Cadena de valor, 121. Principios que se deben tener en cuenta para la creación de un cluster, 122. Cadena de valor, 123. Resumen, 128. Preguntas, 129. Para reflexionar, 130. Referencias, 131. 4 Marketing internacional: Una mirada al comercio global............... 133 Harold Silva Guerra Marco conceptual, 134. Aspectos culturales, 138. Perspectivas de la cultura, 139. Culturas de alto y bajo contexto, 140. Culturas de alto contexto, 141. Culturas de bajo contexto, 141. Comparación de culturas de alto y bajo contexto, 141. Elementos de la cultura, 142. Costumbres y modales, 143. Idioma, 144. Religión, 145. Educación, 146. Estética, 147. Valores y actitudes, 147. Instituciones sociales, 148. Elementos materiales, 148. Conclusiones y recomendaciones, 149. Resumen, 151. Preguntas, 151. Para reflexionar, 152.

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.