Beschreibung
Sean maestras, presidentas, cocineras, ministras o alcaldesas, sin importar en qué ámbito profesional se desenvuelven las mujeres, es de enorme importancia que los liderazgos que ellas ejerzan tengan como eje rector la conciencia de género y que escapen a los modelos patriarcales impuestos por los liderazgos masculinos.
Así lo afirma la reconocida antropóloga feminista Marcela Lagarde y de los Ríos en este libro estimulante y combativo, surgido de algunos de los talleres que impartió y en el que los análisis político-filosóficos y coyunturales confluyen con una pedagogía puntual y cercana. Para la autora, son necesarias mujeres solidarias y autoafirmadas, capaces de tejer sororidad y avanzar con las otras en la construcción de agendas políticas que hoy resultan imprescindibles.
"Este título sintetiza una serie de claves para abordar el tema de liderazgo de las mujeres desde nuestra perspectiva filosófica, la perspectiva feminista; una visión del mundo específica, una visión analítica, ética y política. Utilizo el concepto "entrañables" porque cuando hacemos política generalmente usamos un lenguaje masculinizado y no tenemos suficientes categorías propias para nombrar las cosas como queremos. Entonces, entrañables significa: con las entrañas, con el corazón, con lo que somos y lo que queremos ser."
Marcela Lagarde y de los Ríos
Autorenportrait
Etnóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctora en antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, es una de las pensadoras feministas más reconocidas de México. Ha participado en la creación de diversas instituciones académicas y revistas de estudios iberoamericanos, y ha sido docente en numerosas universidades de México, Latinoamérica y España.
Entre 2012 y 2014 fue integrante del Consejo Civil Asesor de ONU Mujeres. Es una prolífica autora de artículos especializados y para el público en general. Como diputada federal en la LIX Legislatura (2003-2006), creó y presidió la Comisión Especial de Feminicidio de la Cámara de Diputados, desde la que promovió la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la tipificación del delito de feminicidio; también fue diputada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (2016-2017). Por su obra académica y su labor política ha merecido distinciones en México y el extranjero, como la Medalla al Mérito Universitario Belisario Domínguez de la UNAM (1988), el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto del Senado de la República (2014), el Premio Internacional Luisa de Medrano (2016), la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz de la Cámara de Diputados (2021) y el doctorado honoris causa por la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (2023).
Inhalt
Introducción
Primera parte
Género y liderazgo
Los supuestos de la modernidad
La ciudadanía de las mujeres
El ámbito de la sociedad civil
El ámbito gubernamental
La lucha política
La dimensión cultural
El ámbito religioso
Comunicación y mentalidades
El desarrollo de la conciencia política
La incorporación sin transformación
Segunda parte
Antropología de los liderazgos
La filiación de género
La genealogía de los movimientos
La formación política
El traspaso de la experiencia y la cultura
Los hombres y la crítica ética
El conocimiento como precondición de poderío
Cambios de poder y masculinidad
Perfil de las lideresas: el horizonte identitario
Autoconocimiento, diferencia y semejanza de género
Reconocer la expropiación genérica
Compartir la contemporaneidad
El sincretismo de género: "cautivas emancipadas"
Enfrentar la escisión de género
El poderío como alternativa
La agenda política y la globalización
La marca identitaria de ser pioneras
Aprender de los modelos: las mujeres memorables
La especificidad del liderazgo
Una estética política nueva
Fundar el liderazgo en la ética
Dos lugares de la crítica posmoderna
Los liderazgos entrañables: el horizonte de las rupturas
Cooptación, enemistad y supremacismo
La triple ruptura: heroísmo, martirio y omnipotencia
Liderazgos no autoritarios y honestos
Liderazgos con sentido de autocuidado y calidad de vida
Liderazgos autónomos e independientes
Ética personal y colectiva: deconstruir los viejos hábitos
Eliminar la deshonra y el negativismo
Desmontar el propio machismo y la misoginia
Eliminar los prejuicios y el sectarismo
Tercera parte
Ética y política alternativa
Las capacidades constructivas
Aprender a representar los propios intereses y con liderazgos universales
Adquirir capacidad argumentativa
Adquirir capacidad de defensa propia
Aprender a disentir
Aprender a resistir, rebelarse y transgredir
Desarrollar liderazgos justos y eficientes
Desarrollar liderazgos incluyentes y convocantes
Practicar una ética de convivencia
Hacer pactos políticos y éticos en el movimiento
Promover el mentorazgo
Aprender a poner límites
Distribuir con equidad recursos y poderes
Liderazgos mínimos y habilidad de negociación
Desarrollar capacidad política seductora, autonomía y pertenencia
Reconocer la autoridad meritoria y autorizarnos
Liderazgos autónomos e independientes
Ética personal y colectiva: deconstruir los viejos hábitos
Eliminar la deshonra y el negativismo
Desmontar el propio machismo y la misoginia
Eliminar los prejuicios y el sectarismo
Tercera parte
Ética y política alternativa
Las capacidades constructivas
Aprender a representar los propios intereses y con liderazgos universales
Adquirir capacidad argumentativa
Adquirir capacidad de defensa propia
Aprender a disentir
Aprender a resistir, rebelarse y transgredir
Desarrollar liderazgos justos y eficientes
Desarrollar liderazgos incluyentes y convocantes
Practicar una ética de convivencia
Hacer pactos políticos y éticos en el movimiento
Promover el mentorazgo
Aprender a poner límites
Distribuir con equidad recursos y poderes
Liderazgos mínimos y habilidad de negociación
Desarrollar capacidad política seductora, autonomía y pertenencia
Reconocer la autoridad meritoria y autorizarnos
Compartir un prontuario ético
Informationen zu E-Books
„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.