0

Claves feministas para el poderío y la autonomía de las mujeres

eBook

Erschienen am 22.03.2023, 1. Auflage 2023
5,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786070313059
Sprache: Spanisch
Umfang: 154 S., 0.37 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

El quehacer feminista de Marcela Lagarde se ha manifestado de muy diversas maneras, tanto en el ámbito político como en el académico y el docente. Su labor tallerista quizá sea el espacio en el que más inmediatamente se ha notado la acción transformadora de su palabra. Dirigidos a mujeres, sus talleres se desarrollaron alrededor de preguntas que buscaban despertar el autoconocimiento, la reflexión sobre quiénes son, quiénes pueden llegar a ser, cómo pueden lograrlo, qué y cómo desean amar las mujeres: cuestiones centrales para la vida y para la vida en sociedad, es decir, la política. Del coloquio e intercambio sostenido con esas mujeres, la autora destiló una serie de claves feministas, "llaves para abrir puertas o ventanas", que giran en torno a la libertad femenina y atañen a la autoestima, el liderazgo, el amor, el poderío y la autonomía. Al abordar la autonomía desde una perspectiva histórica, Lagarde invita a deconstruir la idea del sujeto social femenino como un ente dependiente y trabajar por la construcción de poderes positivos para las mujeres, poderes que partan, además, de una autonomía real, no marginal, desde la que se puedan conformar alianzas para "enfrentar el orden global del capitalismo salvaje o neoliberalismo patriarcal, excluyente, militarista, explotador y opresor de personas y pueblos, enajenante y depredador del mundo". Las lectoras y los lectores encontrarán en este libro dos claves fundamentales para desmontar ese orden y para pensar, desde el feminismo, en un paradigma alternativo.

Autorenportrait

Etnóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctora en antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, es una de las pensadoras feministas más reconocidas de México. Ha participado en la creación de diversas instituciones académicas y revistas de estudios iberoamericanos, y ha sido docente en numerosas universidades de México, Latinoamérica y España. Entre 2012 y 2014 fue integrante del Consejo Civil Asesor de ONU Mujeres. Es una prolífica autora de artículos especializados y para el público en general. Como diputada federal en la LIX Legislatura (20032006), creó y presidió la Comisión Especial de Feminicidio de la Cámara de Diputados, desde la que promovió la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como la tipificación del delito de feminicidio; también fue diputada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México (20162017). Por su obra académica y su labor política ha merecido distinciones en México y el extranjero, como la Medalla al Mérito Universitario Belisario Domínguez de la UNAM (1988), el Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto del Senado de la República (2014), el Premio Internacional Luisa de Medrano (2016) y la Medalla Sor Juana Inés de la Cruz de la Cámara de Diputados (2021).

Inhalt

Primera parte Teoría feminista de la autonomía1 Introducción Autonomía desde el feminismo Los procesos en los que se constituye la autonomía ¿Por qué trabajar hacia la autonomía de las mujeres? La condición de género de las mujeres Autonomía e individualidad Autonomía y autoidentidad La autosuficiencia Lo individual versus el individualismo El egoísmo La lucha por la autonomía de las mujeres en el mundo Orígenes de la autonomía de las mujeres Principios políticos en los que se concreta la falta de autonomía Las mujeres y la modernidad Semejanzas y diferencias Dependencia y autonomía Comentarios a la primera parte La solidaridad Los conflictos Estrategias desde el feminismo Principios éticos fundamentales del yo La prostitución y la autonomía Segunda parte Autonomía y poderío de género de las mujeres La construcción de los sujetos Ni perfectas ni impotentes La soledad y la desolación Separación y distancia La herencia cultural Resistencia y autonomía Nuevos sujetos en una nueva democracia Deconstruir para construir La construcción de poderes positivos para las mujeres La autoridad y el poder Especificidad y tolerancia La capacidad de representación de las mujeres Comentarios a la segunda parte Visibilizarnos como sujeto La izquierda y el feminismo Deconstruir la maternidad Hacer nuestras biografías La desconfianza en la sororidad Identificar la dependencia propia Tercera parte Autonomía como alternativa concreta al poder de dominio y la dependencia El poder de dominio y la autonomía Prejuicios que fundamentan la falta de autonomía de las mujeres El sexismo El machismo La misoginia Homofobia, lesbofobia, castofobia, heterofobia El clasismo El nacionalismo Racismo El esteticismo Los prejuicios de edad Los prejuicios ideológicos Los prejuicios políticos Los prejuicios religiosos Los prejuicios antiintelectuales La ética desde el feminismo La ética hacia una misma La ética en relación con los otros Comentarios a la tercera parte Acciones positivas hacia las mujeres Asumir la misoginia como un elemento a deconstruir Una psicología desde el feminismo

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.