0

Investigación de mercados, para una mejor toma de decisiones

eBook

Erschienen am 01.01.2012, 1. Auflage 2012
5,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9789587623239
Sprache: Spanisch
Umfang: 220 S., 5.29 MB
E-Book
Format: PDF
DRM: Adobe DRM

Beschreibung

La investigación de mercados es sin duda una gran herramienta que nos permite conocer cómo se comporta el consumidor, qué aspectos influyen en sus motivaciones al comprar determinado producto, qué necesidades desea satisfacer; en definitiva ahondar en él. Es este conocimiento del consumidor lo que nos permite sacar al mercado productos y servicios que respondan a sus necesidades. Esta es una obra que sin duda alguna será un éxito, por su pertinencia, practicidad y claridad en los conceptos en marketing y específicamente en el área de Investigación de mercados. Nos brinda una óptica no solo teórica sino práctica, presentándonos casos reales en el contexto internacional y nacional que facilitan la comprensión de los temas abordados. Es una herramienta que pone el doctor Céspedes al servicio de los docentes, consultores, empresarios, estudiantes y demás interesados, para que podamos dirigir nuestras acciones y estrategias en la satisfacción de las necesidades de los consumidores.Esta es una obra que sin duda alguna será un éxito, por su pertinencia, practicidad y claridad en los conceptos en marketing y específicamente en el área de Investigación de mercados. Nos brinda una óptica no solo teórica sino práctica, presentándonos casos reales en el contexto internacional y nacional que facilitan la comprensión de los temas abordados. Es una herramienta que pone el doctor Céspedes al servicio de los docentes, consultores, empresarios, estudiantes y demás interesados, para que podamos dirigir nuestras acciones y estrategias en la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

Inhalt

Prólogo Preámbulo Capítulo 0. Investigación de mercados 0.1. Introducción Características Ejemplo de temática Ejemplo de hipótesis Parte 1. Investigación de mercados Capítulo 1. La administración en la investigación de mercadeo 1.1 Figura de interrogantes 1.2. Pasos para el establecimiento de APO 1.3. Etapas para el desarrollo del sistema APO 1.4. Características de un objetivo 1.5. Teorías administrativas complementarias Capítulo 2. Generalidades de la investigación de mercadeo 2.1. Alcance y trascendencia 2.2. Significado de la investigación de mercadeo 2.3. Definición 2.4. Pasos para el establecimiento de la investigación de mercadeo 2.5. Aplicación de la investigación de mercadeo Capítulo 3. La información y la informática 3.1. La información 3.2. Flujograma de la información 3.3. Pasos de la toma de decisiones 3.4. Aspectos requeridos por la información 3.5. Factores que le reportan real valor a la información 3.6. Métodos para el logro de información 3.7. La informática Capítulo 4. Segmentación y planeación de mercado y del producto 4.1. Tipo de investigación que afecta el mercado 4.2. La segmentación del mercado 4.3. Cinco premisas sobre segmentación presentadas de la A a la E 4.4. Criterios actuales de segmentación 4.5. Síntesis de todos los parámetros de segmentación 4.6. Planeación del mercado 4.7. Flujograma de planeación 4.8. Planeación del producto 4.9. Ciclo de vida del producto 4.10. Preguntas que se deben considerar para el buen diseño Capítulo 5. Cuestionarios y entrevistas 5.1. El cuestionario 5.2. Clases de preguntas 5.1.2. Codificación para los cuestionarios 5.1.3. Características de los cuestionarios 5.2. La entrevista 5.2.1. Clases de respuestas en la entrevista 5.2.2. Factores principales de la entrevista 5.2.3. Rasgos que se evalúan 5.2.4. Procedimiento y técnica para la estructura de la entrevista de grupo 5.2.5. Objetividad en la entrevista 5.2.6. Guía de la entrevista 5.2.7. Estructura de la guía de entrevista Capítulo 6. Muestreo y tabulación 6.1. Definiciones 6.2. Principales aspectos del muestreo 6.3. Métodos de muestreo Ejemplo de muestreo estratificado 6.4. Tabulación Parte 2. Muestreo Capítulo 1. Probabilidades 1.1. El concepto de probabilidad 1.1.2 Probabilidades de dos o más eventos Capítulo 2. La distribución normal 2.1. Diseño de la curva 2.2 Áreas bajo la curva normal 2.2.1 Confiabilidad del 680/0 2.2.2 Confiabilidad del 950/0 2.2.3 Confiabilidad del 99.70/0 2.3. Ajuste de una curva normal a datos muestrales 2.4. Importancia de la confiabilidad y su aplicación Capítulo 3. El concepto de universo 3.1. Principios que se deben tener en cuenta para la buena selección del universo 3.2. Limitaciones del universo 3.3. Métodos de selección del universo Capítulo 4. Muestra estadística y sus características 4.1. Características de la muestra 4.2. Ventajas y limitaciones del muestreo 4.3. Clases de muestreo 4.3.1. Ventajas e inconvenientes del método al azar 4.4. Tipos de muestreo al azar 4.4.1. Muestreo aleatorio con reemplazamiento 4.4.2. Muestreo aleatorio sin reemplazamiento 4.4.4. Muestreo por conglomerados o áreas 4.4.5. Muestreo bietápico o polietápico 4.4.6. Muestreo sistemático 4.4.7. Muestreo doble o bifásico 4.4.8. Muestreo múltiple o polifásico 4.4.9. Submuestras interpenetrantes 4.4.10. Muestreo repetido (muestras especiales) 4.4.11. Métodos mixtos Capítulo 5.

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.