0

Músicas migrantes

eBook - la movilidad artística en la era global

Erschienen am 09.02.2013, 1. Auflage 2013
15,99 €
(inkl. MwSt.)

Download

E-Book Download
Bibliografische Daten
ISBN/EAN: 9786077588757
Sprache: Spanisch
Umfang: 380 S., 3.80 MB
E-Book
Format: EPUB
DRM: Digitales Wasserzeichen

Beschreibung

En esta época de intensa movilidad mujeres y hombres, objetos sonoros y melodías, se agitan incesantemente en un mundo contemporáneo productor de aquella entropía denunciada por Lévi- Strauss. Las diferentes prácticas cotidianas son trastocadas por la impronta de una modernidad sin límites, en cuyos espacios de tránsito se violan y reconfiguran los más elementales principios espirituales de la continuidad cultural, aquellos que procuran el sosiego de los hábitos y costumbres de nuestra sociedad. Sin embargo, en medio de este cúmulo entropizador de objetos y sujetos volátiles y migrantes, encontramos la música como uno de los artefactos culturales que, además, por su naturaleza estética, exige un tratamiento hermenéutico de conocimiento especializado, muy distinto al frío análisis de las encuestas y mediciones que, sin ninguna consideración someten a la maquinaria estadística fenómenos humanos íntimamente ligados con las emociones y la memoria compartida. Este libro recoge trabajos de investigación musical sobre géneros musicales, mujeres y hombres migrantes que, en su peregrinar hacia otras tierras por los motivos más disimiles, se hacen acompañar de sus anhelos volcados en notas y frases musicales. Ellas y ellos son portadores de una cultura musical que, aún sin pesar en las maletas, tiene la gracia de fundamentar múltiples aspectos de sus modos de vida o de sus sueños en el deambular por regiones, fronteras, o por el insondable camino de sus vidas que deja huella en la historia, unas veces como melodía y otras como susurro.

Autorenportrait

Miguel Olmos Aguilera (coordinador) es doctor en antropología social y etnología por la EHESS de París; maestro en historia de las religiones por la EPHE, Sorbonne, y estudió la licenciatura de etnomusicología en la Escuela Nacional de Música de la UNAM y etnología y antropología física en la ENAH. Entre sus más destacadas publicaciones tiene: "El sabio de la fiesta", 1998 y "El chivo encantado", 2011 (Premio Nacional de Antropología, 1994 y 2010, respectivamente); "Les représentations de l'art indigène dans Nord-Ouest du Mexique", 2002; "El viejo, el venado y el coyote", 2005. Ha coordinado los libros:" Antropología de las fronteras", 2007; "Antropología del desierto", 2007; "Memoria vulnerable", 2011. Fue director del Departamento de Estudios Culturales de El Colef de 2009 a 2012. Es miembro del SNI desde 1999. Su área de especialización es la cultura musical y las artes de los pueblos indígenas del noroeste de México, en la cual ha estado inmerso a lo largo de los últimos 20 años. Entre las distinciones que ha recibido están la "Cátedra de las Américas", Université Rennes, Francia; la "Cátedra México", Université de Toulouse; la "Cátedra Alfonso Reyes", Université de Paris III-IHEAL; así como un contrato como profesor invitado a la EHESS durante 2006 y 2007.

Inhalt

CONTENIDO INTRODUCCIÓN "LA DEL MOÑO COLORADO": MIGRACIÓN Y EXPRESIONES MUSICALES MAYANSES Marina Alonso Bolaños CAMBIO MUSICAL O CONTINUIDAD EN LA MEMORIA MESTIZA DE LAS DANZAS EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA Jessica Gottfried Hesketh MÚSICA E IDENTIDAD EN CONTEXTOS TRANSNACIONALES MODERNOS Adriana Cruz-Manjarrez LA MÚSICA DE LOS MIGRANTES MIXTECOS EN SAN QUINTÍN. DESARROLLO Y RELEVANCIA SOCIAL Everardo Garduño y Carolina Mata ANTROPOLOGÍA DE LA MIGRACIÓN MUSICAL Miguel Olmos Aguilera MOVILIDAD REGIONAL DE LAS BANDAS DE VIENTO EN LAS FIESTAS CÍVICAS DE LA FRONTERA SONORENSE: LOS MÚSICOS DE LAS PERRADAS Igael González Sánchez MÚSICAS MEXICANAS EN BOGOTÁ. DE LA REGIÓN A LA INTERNACIONALIZACIÓN Luis Omar Montoya Arias SOBRE BANDAS COLOMBIANAS, LA RADIO Y LOS SALUDOS EN MONTERREY. JÓVENES, SU AGRUPACIÓN Y EL RECONOCIMIENTO MEDIÁTICO VÍA CUMBIA Darío Blanco Arboleda LA MIRADA DUAL DEL CANCIONERO MIGRATORIO. UNA PROPUESTA DE INTERPRETACIÓN Humberto Félix Berumen MÚSICA E IDENTIDAD EN MIGRANTES QUERETANOS José Juan Olvera Gudiño CON LA MÚSICA A OTRA PARTE. MIGRACIÓN E IDENTIDAD EN LA LÍRICA QUERETANA Agustín Escobar Ledesma CUSINELA: MÚSICA REGIONAL WIXÁRIKA PARA SALTAR FRONTERAS Rodrigo de la Mora Pérez Arce CANTOS DEL DESIERTO Y SONES DEL ALMA.ALGO SOBRE LA MÚSICA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE SONORA Alejandro Aguilar Zeleny LA VUELTA AL MUNDO EN 80 TAMBORES: REFLEXIONES SOBRE MÚSICAS MIGRANTES Helena Simonett RECUENTO DE LA MÚSICA COMCA'AC Y SUS ESPACIOS CEREMONIALES Otila María Caballero Quevedo RY COODER Y LA TRANSFRONTERIZACIÓN DE LA MÚSICA Lawrence Douglas Taylor Hansen LA FRONTERA Y LA MIGRACIÓN MEXICANA CLANDESTINA EN CANCIONES ESTADOUNIDENSES DEL SIGLO XX: WOODY GUTHRIE, RY COODER Y BRUCE SPRINGSTEEN Guillermo Alonso Meneses LA CANCIÓN POLÍTICA CHILENA Y EL DESARROLLO DE LA MÚSICA POPULAR LATINOAMERICANA Julio Armando Herrera López EL ALMA DEL DANZÓN. LA CARGA SIMBÓLICA DE LOS TIMBALES EN EL DANZÓN MEXICANO Damián Báez Galván ÍNDICE DE CUADROS, FIGURAS, FOTOGRAFÍAS Y MAPAS ÍNDICE DE LETRAS DE CANCIONES Sobre el autor

Informationen zu E-Books

„E-Book“ steht für digitales Buch. Um diese Art von Büchern lesen zu können wird entweder eine spezielle Software für Computer, Tablets und Smartphones oder ein E-Book Reader benötigt. Da viele verschiedene Formate (Dateien) für E-Books existieren, gilt es dabei, einiges zu beachten.
Von uns werden digitale Bücher in drei Formaten ausgeliefert. Die Formate sind EPUB mit DRM (Digital Rights Management), EPUB ohne DRM und PDF. Bei den Formaten PDF und EPUB ohne DRM müssen Sie lediglich prüfen, ob Ihr E-Book Reader kompatibel ist. Wenn ein Format mit DRM genutzt wird, besteht zusätzlich die Notwendigkeit, dass Sie einen kostenlosen Adobe® Digital Editions Account besitzen. Wenn Sie ein E-Book, das Adobe® Digital Editions benötigt herunterladen, erhalten Sie eine ASCM-Datei, die zu Digital Editions hinzugefügt und mit Ihrem Account verknüpft werden muss. Einige E-Book Reader (zum Beispiel PocketBook Touch) unterstützen auch das direkte Eingeben der Login-Daten des Adobe Accounts – somit können diese ASCM-Dateien direkt auf das betreffende Gerät kopiert werden.
Da E-Books nur für eine begrenzte Zeit – in der Regel 6 Monate – herunterladbar sind, sollten Sie stets eine Sicherheitskopie auf einem Dauerspeicher (Festplatte, USB-Stick oder CD) vorsehen. Auch ist die Menge der Downloads auf maximal 5 begrenzt.